Miércoles, 17-1-2001
PORTADA
DE EL PAIS
Bastantes noticias de importancia
hoy. Al Vicepresidente Rajoy se le encarga de dirigir un “comité de crisis”
para hacer frente a la alarma de las “vacas locas”. Este es el ministro
“bombero”, al que el Presidente llama para apagar fuegos. Ruiz-Gallardón
destituye fulminantemente al director de Telemadrid por un programa en el que
le parece que da demasiada cancha a Otegui, dirigente de Euskal Herritarrok. Se
informa que el “comando Barcelona” hizo por quitarse de en medio al director
del programa radiofónico Protagonistas,
Luis del Olmo. Dada su popularidad, la noticia es verdaderamente sensacional.
Intentona militar en la República Democarática de Congo, en la que podría haber
sido asesinado Kabila, su presidente.
Jueves, 18-1-2001
EL
FRIVOLO ARCIPRESTE
Amadeo Aláez acaricia la creencia de
que el Arcipreste de Hita era un mujeriego que andaba por la sierra del
Guadarrama seduciendo ardientes serranas. Se basa en los lances
que el escritor narra en su Libro del
Buen Amor. Guillermo García, cuyo libro, Andanzas por la sierra de Madrid, se ha presentado esta tarde en el
Ateneo, opina que no es la sierra -sobre todo en la época medieval-el lugar más
idóneo para desfogarse, por lo que hay que considerar los episodios contados por
el escritor como meras fabulaciones. Con rigor científico señala también errores
e inexactitudes de este primer cantor de la sierra madrileña. Buena carcajada
se daría el travieso Arcipreste si hubiera podido oír, a la altura de seis
siglos después, los comentarios y cábalas sobre su libro. Amadeo lo glosó muy
sabiamente, pero apenas tocó el libro que allí se presentaba. Y sosa y
superficial fue la intervención de Juan Francisco Romero, compañero de
Guillermo por las rutas que allí,
minuciosamente, se describen. El vacío tuvo que llenarlo éste con la
explicación etimológica de una serie de topónimos, y con tanto rigor y denuedo
que la sesión se extendió hasta las dos horas largas.
Viernes, 19-1-2001
LA
ACTUALIDAD
El cuarto integrante del “comando
Barcelona” (responsable de varios asesinatos, uno de ellos el de Ernest Lluch)
es un tal Diego Sánchez, de veinticuatro años, hijo de un comisario de policía,
nada menos. Parece que éste, un independentista catalán, les proporcionaba
apoyo a los otros.
MANUEL
AZAÑA
Josefina Carabias, en su libro
Manuel Azaña: los que le llamábamos don Manuel (1980), da una visión entrañable
del personaje. Pero también lo analiza objetivamente. Piensa que le sobró
orgullo y que no comprendió que “no hay enemigo pequeño”. Cuadra con lo que yo
he leído de sus diarios.
LA ACTUALIDAD.
Entre las recompensas y
compensaciones que acaban de otorgarse a las víctimas del terrorismo está una
condecoración al comisario Melitón Manzanas, asesinado por ETA en 1968. Ha habido ya
protestas por esta distinción, alegando que era un torturador de la policía franquista.
Ha sido detenido Diego Sánchez cuando iba a entregarse a la policía. He oído
por la radio a su madre explicando que su
hijo la había llamado por teléfono para explicarle su decisión.
-Mamá, mamá-me ha dicho-me voy a la
comisaría a entregarme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario