jueves, 24 de septiembre de 2020

JAVIER MARÍAS

 

El pasado domingo, 20 de septiembre, apareció en El País Semanal  un artículo de Javier Marías, titulado: “La aberrante confusión entre logro y empeño”. Allí Marías se queja de “los oportunistas” que han calificado de “privilegiados” a 153 intelectuales, firmantes de un manifiesto en la revista Harper’s, pues privilegiados no son quienes con sacrificio y talento logran alcanzar una alta cota de reconocimiento en el campo en que han cosechado sus éxitos, pues sin ir más lejos, en España tenemos notables casos de artistas y escritores que han salido de la nada, como Almodóvar, Ana Belén y Landero, entre otros. Otro caso extraordinario es el del notable pensador Julián Marías, quien, como su hijo nos relata, fue represaliado por el régimen franquista, no pudiendo publicar en la prensa y ejercer la enseñanza hasta mediados de los años cincuenta. A la sociedad ha dejado su insigne obra, y a sus hijos su apellido: no un privilegio, pero sí una gran herencia, que en el caso de Javier se junta a su excepcional talento narrativo. Creo que esa sería la respuesta a su sincera pregunta: “¿Soy yo mismo un ‘privilegiado’?”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario